Hacé que tu organización emprenda el camino de la sostenibilidad.
Hoy en día es imprescindible que la sostenibilidad atraviese, alguna o todas, las dimensiones de tu organización.
Puedo contribuir en el camino de la sostenibilidad de tu organización aportando valor en: la identificación y diálogo con tus stakeholders, la identificación y priorización de impactos positivos y negativos, el diseño una estrategia de negocio sostenible con acciones medibles y en el reporting de sostenibilidad, supervisando equipos de trabajo, ya sea internos o externos.
Cada vez son más las organizaciones que van en el camino de la sostenibilidad.
Por necesidad, ya que los fondos de inversión califican muy favorablemente a las empresas que tienen a la sostenibilidad en su eje, las normas legales avanzan en línea con la sostenibilidad y nuevas generaciones de consumidores (empresas y personas) exigen productos y servicios sostenibles.
Por convicción de que el accionar sostenible de tu organización contribuye al bienestar de futuras generaciones generando un crecimiento económico y asegurando la protección del planeta, las personas y sus recursos naturales. En este sentido, la contribución de tu organización vale, y mucho.
¿Por qué tu organización necesita un enfoque de sostenibilidad?
Para su permanencia en el futuro:
- Normas legales cada vez más exigentes en sostenibilidad.
- Grandes empresas requieren que sus proveedores acrediten su sostenibilidad.
- Ser sostenible y reportarlo pasa a ser necesario para acceder a financiamiento.
- Nuevas generaciones de consumidores ya optan por productos y servicios sostenibles.
Para no quedar fuera de las nuevas oportunidades que se abren:
- Incremento el valor de tu empresa como marca.
- Atracción de los mejores talentos para tu organización, en la medida que las nuevas generaciones prefieren trabajar en empresas con propósito sostenible.
- Posicionarse favorablemente ante clientes estatales que incluyen esta variable en sus contrataciones.
- Obtención de nuevas certificaciones, sellos y reconocimientos de organismos locales e internacionales para organizaciones, empresas y productos sostenibles.
¿Cómo agregaré valor para que tu organización se sume a este camino?
Desde mi expertise, como primer y único abogado especialista en ambiente y sostenibilidad con Certificaciones Profesionales en Negocios Sostenibles y en Reportes de Sostenibilidad, puedo contrubuir a incorporar la sostenibilidad en tu empresa.
Due diligence y compliance de tu organización para diagnosticar el status de tu organización en sostenibilidad.
Plan de acción para identificar y priorizar tanto stakeholders y dialogar con ellos.
Identificación y priorización de impactos materiales positivos y negativos.
Propuesta de valor y estrategia de negocio sostenible con acciones y metas medibles.
Reporting de Sostenibilidad, con mix de estándares internacionales: ESG, GRI, ODS, ISO 2600, Global Compact.
Capacitaciones in-house para que los colaboradores de la empresa comprendan y se comprometan con entusiasmo a transitar el camino de la sostenibilidad.
Experiencias a medida para grupos de trabajo en team buliding, propósito sostenible y expansión de la creatividad.
Mi propósito es conectar a tu organización y sus personas con la sostenibilidad.

- FERRERE Abogados, expertise de más de 20 años de trabajo como abogado corporativo de empresas nacionales e internacionales donde formé y lideré el Grupo de Práctica de Derecho Ambiental (pionero en Uruguay). Asesoré a empresas de distintos sectores, entre otros:
Energías renovables; eólica y solar, combustibles, química, industria manufacturera, complejos agroindustriales, de forestación, construcción, infraestructura, productos de consumo masivo, industria farmacéutica, tecnología, almacenamiento, transporte, comercio, servicios de gestión de residuos, bancario, de la educación. - Responsabilidad Social Empresarial en FERRERE Abogados. Proyectos orientados a personas y al ambiente. Fortalecimiento de alianzas con DERES, TECHO, PURE EARTH.
- Socio Co Fundador de Sistema B Uruguay que agrupa Empresas B uruguayas (comprometidas con una Economía que beneficia a las Personas y al Planeta).
- Certificaciones Profesionales en Sostenibilidad: Reportes de Sostenibilidad por la Facultad de Ciencias Económicas del Uruguay. Negocios Sostenibles por la Universidad de Salamanca, Primera Generación (España). Finanzas Sostenibles UCU (Business School).
- Especialista en Derecho y Economía Ambiental por las Universidades del Salvador (Argentina) y Universidad Carlos III (Madrid). Derecho ambiental de la Comunidad Europea en la Universidad Menéndez Pelayo (España). Derecho de las energías renovables (Docente en UTEC).
- Universidad ORT, Universidad Tecnológica del Uruguay, Universidad de Montevideo, Universidad Católica y LSQA. Docente titular/ invitado, integrante de tribunales, tutor de maestría o especialista consultado en maestrías.
- Técnico en Comunicación Social (Universidad del Trabajo Uruguay)